Tadej Pogacar ha dejado prácticamente sentenciado el Tour de Francia 2025 tras dos exhibiciones consecutivas en las etapas de montaña, logrando una ventaja que parece definitiva incluso si llegase a sufrir una crisis o “pájara” en lo que resta de carrera. Su experiencia previa en gestionar situaciones difíciles se suma a su sólido rendimiento, y salvo una caída o enfermedad, todo indica que conseguirá su cuarta corona y seguirá ampliando su legado como uno de los ciclistas más completos de la historia, comparado ya con nombres como Bernard Hinault.
Un dominio abrumador y una renta suficiente
Tras sus victorias en finales de montaña, Pogacar ha conseguido una diferencia superior a los cuatro minutos sobre Jonas Vingegaard y el resto de favoritos. Este colchón le da margen incluso ante eventuales problemas y así lo reconocen varios expertos. Según Laura Messeguer, periodista especializada:
“Pogacar se muestra infalible y maduro. Ha aprendido de años anteriores y sabe cómo dosificarse. Ahora corre con la tranquilidad de quien conoce su cuerpo y las trampas del Tour”.
Romain Bardet, exciclista y múltiple top 10 en la Grande Boucle, también reconoce su superioridad:
“Pogacar está en otra liga. Desde la salida de muchas etapas, el pelotón asume que el esloveno es el hombre a batir y, salvo accidentes, nadie puede rivalizar con su rendimiento actual”.
Opiniones de exciclistas y análisis de medios autorizados
El belga Eddy Merckx, varias veces llamado “el Caníbal”, destacó recientemente:
“Pogacar tiene la mentalidad y la competitividad que se necesitan para ganar año tras año. No se conforma y busca la victoria siempre, como hacíamos en mi época”.
Medios como Cycling Weekly han calificado su dominio en el Tour 2025 como “arrollador”, señalando que la dificultad del recorrido y la variedad de perfiles solo han servido para confirmar su versatilidad. Le Equipe, a su vez, define esta edición como “la reafirmación de Pogacar como el corredor más completo desde Hinault, mezclando agresividad, inteligencia táctica y una capacidad física superlativa”.
El ciclista más completo de su era
La comparación con Bernard Hinault es recurrente. El propio Hinault opinó para medios franceses:
“Pogacar nunca se conforma, ataca donde puede y no teme perder para intentar ganar más”.
Roger De Vlaeminck, otro exciclista legendario, resumía así la posición de Tadej:
“Es el mejor de su tiempo. Si tanto sus rivales como el público ves que se resignan a luchar por el resto del podio, es que estamos ante alguien fuera de serie”.
Pogacar, con su madurez y su colchón de tiempo, tiene más facilidades que nunca para gestionar cualquier situación adversa. Su espectacular rendimiento este año lo pone, según las voces más autorizadas, en un lugar de difícil comparación en la historia reciente del ciclismo profesional